Entradas

¿Cómo preparar una carga para un envío de transporte por carretera?

Las carreteras suelen ser un poco peligrosas. Siempre se encuentran llenas de incertidumbre y es por esto que es importante saber cómo preparar una carga para un envío de transporte por carretera.

Un servicio de transporte por carreteras debe velar por la seguridad de la entrega, ya que si llegase a ocurrir algún siniestro, el envío del cliente debe estar protegido en todo momento.

La mayoría de agencias de transporte por carreteras se hace cargo de los daños ocasionados a los productos que hayas decidido enviar. Pero nosotros, preferimos evitarte malos momentos, preparando la mercancía para que llegue bien a su destino.

Tanto en nuestros servicios de transporte internacional como nacional, afianzamos nuestra confianza con el cliente, ofreciendo estándares con un alto rango de seguridad y protección para sus envíos.

 ¿Cómo se debe preparar una carga para un envío de transporte por carretera?

Tanto en el transporte internacional, como en envíos nacionales, garantizamos la protección de tu producto.
En esta sección, te explicaremos detalladamente cada uno de nuestros procedimientos antes de realizar una entrega.

Tomar en cuenta la tipología de la mercancía

La tipología básicamente se refiere al tipo de material que debemos enviar, ya sea frágil, como cerámica y vidrio, o material explosivo o peligroso, sea cual sea, se debe cumplir con los estándares de seguridad para su traslado.

Ten en cuenta que el objetivo final de una empresa de transporte por carretera es velar por la protección del envío y que este llegue en perfectas condiciones a su destino.

Embalar e identificar la mercancía

Recuerda que los envíos deben estar siempre correctamente embalados y flejados al palet, para evitar daños.

Con la mercancía identificada, se hace sencillo realizar un inventario antes de transportar los materiales. Un control exhaustivo es primordial para una empresa.

Siempre debe conocerse con exactitud la mercancía que se va a transportar, ya que un correcto cubicaje optimiza el precio del transporte y el espacio ocioso del camión.

Paletizar la mercancía

Además es crucial el correcto paletizado, colocando la mercancía sobre palets de base europea o americana, según su tamaño y peso. De esta manera, se optimiza mejor el espacio de los camiones.

¿Hay algún punto extra que debas tener en cuenta para el envío de transporte por carretera?

Dependiendo del tipo de carga y su peso, se te determinará un transporte ideal para el envío.

Entre otros factores que debas tener en cuenta, no está de más saber que: siempre aprovechamos hasta el más mínimo espacio.

Si tienes en mente realizar un envío de transporte por carretera, ¡cuenta con nosotros! Tenemos los más altos estándares de calidad y seguridad. Nos comprometemos contigo para realizar cualquier tipo de entregas que necesites.

Conoce cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre

Un servicio de transporte terrestre es el más solicitado a nivel mundial para realizar envíos. No solo por ser considerado uno de los más flexibles con su cliente, sino también por ser uno de los más económicos que puede ofrecer las agencias de transporte. Pero, ¿qué tipo de carga puedes llevar en un envío? ¿De cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre?

¡Descubre esto y otros aspectos relacionados con este servicio aquí!

Desde materiales de construcción hasta grandes cajas de productos tecnológicos, ¿qué más se podría transportar de forma terrestre y cuál sería la carga máxima?

¿De cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre?

¿Sabías que para cada camión existe un límite de peso diferente? Esto es un punto clave que debes saber al contratar a una agencia de transporte. Piensa en que te podrías quedar corto con el peso, por lo que tendrías que contratar otra vez el servicio.

Esto, representaría un mayor gasto por lo tanto es importante conocer cuáles son los límites de peso de cada transporte.

Un transporte de 2 ejes cuenta con un peso de 18 mil kilogramos. Teniendo en cuenta que también, se consideran el peso del camión, del conductor, y de la carga simultáneamente.

En cambio, un transporte de 3 ejes, que cuente con una suspensión automática y neumáticos dobles, puede llevar consigo hasta envíos de más de 25 toneladas.

Pero, claro, lo más recomendable, tanto para envíos internacionales como nacionales, es revisar la tabla de peso límite autorizado para el transporte terrestre europeo.

Esta es válida tanto como para España, al igual que gran parte de Europa, por lo que los envíos internacionales, no serán un problema.

En tal caso de que el conductor no cumpla con esta normativa, podría no solo ser multado. También en un caso que sea necesario, pueden suspender el envío hasta nuevo aviso por embargo del vehículo lo cual sin duda te afectará considerablemente.

¿Tienes en mente realizar un envío por carretera? ¡La carga no debería preocuparte tanto!

Un punto que siempre recalcamos en las agencias de transporte terrestre, es la flexibilidad que puede ofrecerle al cliente, donde la carga puede ser variada, y sin duda alguna, esta irá al destino que tengas en mente.

Las empresas de transporte terrestre, le presentan al cliente esas alternativas únicas. Claro, siempre y cuando estés al tanto del peso que puede soportar un camión, y puedas determinar de una manera más sencilla el transporte que necesites.

Por vía terrestre está permitido trasladar todo tipo de muebles, enseres, alimentos, maquinarias, textilería, medicamentos, elementos de publicidad, productos cosméticos, químicos y todo lo que no sea ilegal.

También te permiten  monitorear tu pedido en el momento que desees. Esto gracias al sistema de GPS que puede llevar anexado un camión. Pero, esto seguramente será un contenido que presentaremos en otro post.

El transporte terrestre es la mejor alternativa para realizar envíos. Siempre debes tener en cuenta cada uno de los factores importantes al momento de contratar con una empresa de transporte. Así evitarás cargos innecesarios y también retrasos que puedan afectar tu productividad.