Entradas

El Smart Truck viene pisando fuerte

En la actualidad está en la boca de todos la revolución digital en todos los sectores incluido el de transporte, incluido sus consecuencias e implicaciones. Las principales marcas están diseñando sus vehículos pensando en las nuevas tecnologías con claros objetivos para aumentar la seguridad, la conectividad y el proceso de introducción de la conducción automática; sin dejar de lado los sistemas de navegación GPS más precisos y sistemas de entretenimiento multimedia. A continuación, os vamos a detallar las principales innovaciones introducidas en los modelos más recientes en vehículos pesados.

Mucho se habla del smartphone, pero también se empieza a hablar del smart truck, que reúne tres características fundamentales para considerarlo como tal: la ambición por la conducción automática, la conectividad y el conocido como infotainment. Estas son las tres novedades más importantes que se trata de incorporar al camión y que ya están disponibles en algunos turismos. En este apartado, la integración simultánea de la gestión de dispositivos móviles y la navegación GPS está siendo estudiada por Volvo para su pronta implementación. Tampoco se olvidan en la marca sueca del sistema multimedia y entretenimiento permitiendo el control por voz de la radio y de la música en streaming, una comodidad extra para el transportista. La mayor novedad en cuanto al control por voz es el Apple Car, incorporado por Mercedes y Scania, que han apostado fuerte en este sentido. Esta incorporación permite manejar diferentes aplicaciones, escuchar música con seguridad y consultas de email, reduciendo la distracción del transportista y por consiguiente aumentando la seguridad.

Ahora bien, todas estas mejores ya estaban incorporadas en turismos. Desde Cargoback queremos destacar la innovación más significativa marcada por la integración de la gestión de flotas a toda la tecnología incorporada por el vehículo. Scania se ha dado cuenta y actualmente cuenta con un sistema que permite la gestión de una flota de 250 mil camiones haciendo tracking a tiempo real o por diagnóstico en remoto. En este punto, el funcionamiento de componentes del vehículo podrá ser comprobado mediante la cámara de nuestros smartphones. Volvo no ha querido perder posicionamiento en este sentido y también están tratando de monitorizar la actividad del camión y el estado del mismo para evitar las paradas imprevistas. El objetivo final es la conducción y mantenimiento del camión de forma automatizada. Esta novedad está siendo probada por Mercedes y alguna Startup.

La mayor productividad y eficiencia en los vehículos pesados en el sector del transporte es el principal objetivo de cara al futuro, habrá que esperar para ver si finalmente estos proyectos son viables en un periodo de tiempo corto o estamos siendo demasiado ambiciosos, el tiempo lo dirá.

Restaurantes de carretera de parada obligatoria

Nadie mejor que un transportista experto en rutas, cruces y caminos para que nos aconsejen sobre el buen comer y a buen precio. Ponerse las botas a precio de ganga siempre es posible. Hartos de estaciones de servicio de comida artificial, hemos querido reunir algunos de los imprescindibles. La idea es crear una comunidad en la que compartamos cada uno de nosotros nuestros restaurantes de carretera favoritos.

Restaurante La Cueva – Alar del Rey, Palencia

De camino por la carretera de la Coruña, a la altura de Alar del Rey, es más que recomendable desviarnos para probar las exquisitas croquetas de bechamel blandas y cremosas a conciencia, que le han dado fama al lugar. Uno de sus clásicos es también la tortilla de chorizo, el restaurante se esmera en elaborar todo recetas caseras para ser el referente de la gastronomía local.

Restaurante Borleña, Cantabria

Detenerse en el Mesón de Borleña es una buena excusa para parar después de cruzar el Puerto del Escudo, a veces nevado y con una densa niebla que apenas nos deja conducir y otras para ver el majestuoso pantano del Ebro. Desde sus inicios, Begoña y su marido Domingo han ido modernizando su gran cocina para adaptarla a los tiempos sin perder la esencia tradicional. No os podéis ir sin probar su tierna y sabrosa ternera guisada, todo un referente. Merece un descansito a cuerpo de rey.

Restaurante La Majada, km 259 de la A-5

La famosa Ruta de la Plata, con sus características rectas entre dehesas de color tostado, encinas de copas verdes deslumbrando entre las llanuras bajo las cuales encontramos al cerdo ibérico. Llegados a este punto, si necesitamos descanso y el tiempo lo permite, debemos parar a probar su excelente tortilla, sus quesos, la tostada de jamón con tomate y sus carnes de caza, auténticos manjares de nuestra amada gastronomía.

Cal Travé, Tarragona

De entre los mejores restaurantes de carretera, su calidad y categoría exceden de esta clasificación, es un gran restaurante recomendado por la guía Michelín. Muchos de los productos que usan para elaborar sus platos son cultivados por ellos mismos, incluso el pan y el aceite son elaborados por ellos, con vinos excelentes con su propia etiqueta. Os recomendamos sus magníficas verduras y sus carnes de primer nivel. Al ir o venir de Cataluña, parar es un placer acompañado siempre de la amabilidad del personal y su profesionalidad.

El Lagar de Milagros, Burgos

El famoso Landa en la carretera de Burgos tiene un sustituto y competidor muy bueno, con lechazos inmejorables y más ajustados de precios. Sus huevos sobre morcilla y patatas a lo pobre son una delicia.

Restaurante Navas de Tolosa, Autovia de Andalucia, Salida 266, Jaén

El restaurante La perdiz al descender Despeñaperros también tiene un duro competidor, pues un poco más adelante en la famosa localidad de Navas de Tolosa donde tuvo lugar la famosa batalla, encontramos un lugar mágico para comer, parar en este restaurante es el típico consejo que das a la gente que más aprecias, este secreto de la cocina local es una parada obligatoria que decidimos compartir aquí con vosotros para que disfrutéis de la auténtica cocina casera, y de paso saludéis a los genios Manolo y Vicente de nuestra parte, ellos os recomendarán los platos del día y os asesorarán bien para una comida inigualable. Imprescindible su famosa ensalada de pimientos, sus revueltos y sus guisos.

Para los amantes de nuestra comida, compartid vuestros restaurantes aquí. Os lo agradeceremos todos.

Cargoback optimiza los espacios de los camiones para evitar viajes incompletos y retornos vacíos. ¡Únete ya a la mejor red de transportistas profesionales!

Las gasolineras más caras y baratas en España

Elegir las gasolineras más baratas de nuestro país supone un ahorro más que importante a final de mes.

Como transportista, planificar las rutas intentando repostar en las gasolineras más económicas posibles es un hábito que puede ahorrarnos bastante dinero, por eso en Cargoback, queremos indicaros las zonas dónde menos cuesta llenar nuestros depósitos.

De las 17 comunidades autónomas de España, hay siete (Cataluña, Valencia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Baleares) que aplican el tipo máximo de 48€ por cada 1.000 litros de gasolina, mientras que 4 (Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Cantabria) en las que no se aplica ningún recargo. Estas diferencias provocan que los precios de venta de los hidrocarburos en las comunidades con carga impositiva menor sean más económicos. Importante tener en cuenta que Canarias, Ceuta y Melilla no entran en esta clasificación por su régimen fiscal especial.

De esta manera, las comunidades más caras para repostar gasolina sin plomo son por este orden Baleares, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía; mientras que las más baratas son Castilla y León, Navarra, Cantabria y La Rioja. Hemos estudiado que la diferencia de precio puede llegar hasta un 8,16%, algo que pueden notar nuestros bolsillos.

Con todo, desde Cargoback queremos destacar que estas diferencias de precio son las existentes entre las diferentes comunidades, y que resulta clave comprender que desde la liberalización del precio de los hidrocarburos, cada gasolinera aplica los descuentos y tarifas que considera pertinentes. De ahí las diferencias notables de precio que podemos observar entre estaciones de servicios de una misma localidad. El intervalo de precio para la gasolina sin plomo 95 ronda entre los 1,349 y 1,419 euros por litro en las 10 gasolineras más caras del país que se encuentran en Valencia, Córdoba, Baleares y Albacete. Las más económicas se encuentran en Madrid, Álava, Navarra, Huesca, Cantabria, Salamanca y La Rioja, cuyo precio de la gasolina sin plomo 95 ronda los 1,089 euros por litro.

Herramienta para la planificación de las rutas más económicas:

En Cargoback queremos informaros de la web geoportalgasolineras.es como una herramienta de planificación muy útil para configurar nuestras rutas en función de las estaciones más económicas de todo el territorio nacional.