Entradas

¿Cómo elegir un servicio de transporte terrestre?

Existen muchas empresas que ofrecen servicios de envíos de mercancía terrestre. Son bastante comunes, si tenemos en cuenta que es uno de los mercados con más movimiento en el mundo. Hay agencias que te plantean entregas en el menor tiempo posible.  Otras, aseguran proteger la mercancía que envíes. Siempre hay una que te ofrece el mejor precio del mercado, pero, cómo elegir un servicio de transporte terrestre.

Las empresas de transporte terrestre, siempre te presentan una gran cantidad de opciones, pero con esta guía definitiva, te será mucho más sencillo escoger cuál es la más adecuada para ti.

Factores que debes tener en cuenta para elegir un servicio de transporte terrestre

Mientras más puntos cumplan, mejor será la calidad que podrá ofrecerte. ¿Cuentas con papel y lápiz a la mano? Si es así, ¡comencemos!

Que el transporte terrestre cuente con GPS

Si eres de los que no les gusta pasar por momentos de incertidumbre, una empresa de transporte terrestre que cuente con un servicio de GPS es la mejor opción para ti.
El estrés puedes dejarlo a un lado con esta alternativa, que te informará en el momento que desees el lugar exacto donde se encuentra tu pedido. Una opción bastante útil, que siempre debes tener en cuenta.

Seguro de responsabilidad civil para la mercancía que necesites enviar

La carretera es un lugar peligroso donde siempre puede ocurrir un accidente, así que lo mejor, es contar con una protección para la mercancía.
Un seguro de responsabilidad civil para productos, garantiza que la agencia de envíos de mercancía terrestre se responsabilice del material enviado si es que ha sufrido cualquier tipo de daño mientras se realizaba la entrega.
Así que, si no tienes la certeza de que la agencia que estés a punto de contratar cuente con un uno, no está de más salirte de dudas y consultarlo con su servicio al cliente.

Los años de experiencia en el negocio de envíos, son importantes, ¡recuérdalo!

Una agencia que se dedique a los envíos de mercancía terrestre siempre debe contar con al menos 5 años de experiencia en el mercado.
Básicamente, la experiencia que puede tener un conductor que lleva más de 5 años realizando entregas por carreteras, no se compara con la de uno que apenas está iniciando en el negocio.
Contratar un servicio experimentado garantiza que tu producto estará en buenas manos, ya que estás contratando a un personal especializado, que sabe como actuar en casos de emergencia o en algún escenario en particular.

¿Hay otro factor que debes considerar?

Una buena empresa debe asesorarte sobre las diferentes opciones disponibles en el sector para enviar tu mercancía.
Diferentes tipologías de mercancía y envío requieren de diferentes tipos de servicio y medios de transporte, adecuar la necesidad del cliente con la tipología de servicio correcto es labor primordial de una empresa de transporte.
Es por esto que mientras más alternativas y servicios de transporte te ofrezcan, mejor será tanto para tus productos como para tu capital.
En Cargoback, somos expertos en brindarte de la mejor optimización logística.

El servicio de GPS para el transporte terrestre

El servicio de GPS para transporte terrestre es indispensable para este sector por ser una de las mejores herramientas para el rastreo. 

¿Quieres conocer más acerca de esta alternativa? ¡Nosotros te la presentamos a continuación!

GPS, la mejor opción para monitorear tus envíos

Los transportes que cuentan con tecnología GPS pueden ser rastreados en tiempo real. Existen dos tipos de GPS. El convencional, que es el que se instala en las unidades de transporte y el A-GPS, que se utiliza con teléfonos inteligentes a través de aplicaciones móviles. 

Sabemos el estrés que puede padecer un cliente al momento de solicitar un envío, ¿cuándo va a llegar? ¿Por qué no me han dado noticias? ¿Será que el transporte se accidentó en el camino?

Este tipo de situaciones suelen ser más comunes de lo que esperas, y es por esto, que un GPS siempre es una buena alternativa para dejar a un lado el estrés y los nervios de las entregas.

Este tipo de sistemas puede conectarse a una aplicación o a una plataforma en línea propia del servicio de transporte de mercancías que hayas escogido para realizar el envío.

Por otro lado, está verificado que los clientes que realizan envíos y cuentan con un sistema de GPS para saber dónde se encuentra el trasporte que esté realizando la entrega, se sientan mucho más confiados y tranquilos con la empresa.

Así que si eres un conductor de transporte terrestre,  asegúrate de contar con un GPS. O bien, si tienes en mente solicitar un servicio de envíos por carretera, cerciórate de que este cuente con una app o página web para poder monitorearlo.

¿Qué beneficios puede ofrecer un sistema de GPS?

Una empresa de transporte terrestre siempre debe conocer cuáles fueron las rutas empleadas en cualquier envío. No solo para velar por la seguridad del conductor, sino también para saber cuánto kilometraje fue recorrido, y así determinar el gasto de combustible, neumáticos, aceite de motor…entre otros aspectos de mecánica.

Con ayuda del GPS, se pueden realizar este tipo de informes para medir cuáles fueron los gastos tanto anuales, semanales o mensuales de un transporte y con base a ello implementar medidas para ofrecer un servicio de calidad.

Como nos habíamos referido anteriormente, las empresas también sacan partido de ello al agregar este tipo de servicios en sus opciones, además, le demuestran confianza y transparencia al cliente.

El GPS es una alternativa rentable, ya que desde cualquier móvil inteligente se puede usar este servicio sin necesidad de tener que invertir en un sistema más costoso.

Permite conocer la ubicación del vehículo y también del conductor. Todo esto es ventajoso para la empresa logística y le permite ser más eficiente en las entregas al poder detectar los posibles retrasos. Asimismo, permite conocer el estado del tiempo y el tráfico.

¿Contratarías un transporte sin servicio de GPS? ¡No te lo recomendamos! Ya que es mejor tener la certeza de dónde se encuentra tu envío.

 

¿Cuáles son los riesgos del servicio de transporte por carretera?  

El servicio de transporte terrestre es considerado uno de los servicios  de traslado de mercancías más seguro. Sin embargo, como todo tiene sus riesgos y estos hay que conocerlos. Quédate aquí porque a continuación te diremos cuáles son los riesgos más comunes del servicio de transporte por carretera.
A continuación te diremos algunos de los problemas o riesgos que pueden existir en el envío de tus productos o mercancías.

En el servicio de transporte por carretera siempre puede ocurrir algún accidente

Una empresa de transporte terrestre no puede siempre garantizarte que tu pedido sea entregado en el momento predeterminado. En la vía puede ocurrir algún inconveniente por causa mayor que hasta pueda comprometer tu producto.
El servicio de transporte por carretera suele ser un poco arriesgado. Lo recomendable es que la empresa cuente con una póliza de responsabilidad civil. Ésta le permite  responder por el producto o por el daño a terceras personas que se vean implicadas en un accidente.

Cuando un conductor, se enfrenta a las carreteras, pueden pasar las siguientes situaciones:

Robo o pérdida del vehículo en los accidentes

Ningún conductor o empresa de servicios de transporte está exenta de robo. Puede que estos ocurran en una estación de servicio rural o en medio de la carretera. En cualquier lugar pueden robar a un camión de transportes lleno de mercancía por lo que no solo el cliente se verá afectado, sino también el conductor.
Pero, no te preocupes. Siempre se pueden responder a estos casos si la empresa que has contratado cuenta con un servicio de protección al transportista, y una póliza de responsabilidad civil en caso de robo.

Accidentes en la carretera

Es posible que en la vía el transportista sufra algún accidente de tránsito, bien sea por imprudencia o negligencia de un tercero. Si esto ocurre, la mercancía puede verse afectada.

Siniestros causados por la naturaleza

Aunque sea poco común de ver, puede ocurrir un desastre natural que impida que el pedido llegue a su destino a tiempo. Siempre hay que tener en cuenta que un servicio de transporte de mercancías, vela por la entrega del producto en el menor tiempo que sea posible a menos de que ocurra un hecho de fuerza mayor.

Recomendaciones al elegir un servicio de transporte por carretera

El servicio de transporte por carretera siempre puede verse afectado causando retrasos en la entrega, así que lo recomendable es solicitarlo con tiempo de antelación.

Nadie tiene la certeza de qué es lo que puede salir mal. Pero, en caso de que surja algún imprevisto, pónganse en contacto con la empresa de transporte cuanto antes, ésta debe responderle por el estado de la mercancía.

Seleccione una empresa de transporte que cuente con servicio de GPS, así usted podrá conocer la ubicación exacta de su carga y estar al tanto de cualquier retraso.

Asimismo, fíjese en la reputación y experiencia de la empresa de transporte. Por lo general las compañías que tienen una larga trayectoria son menos propensas a sufrir accidentes precisamente porque conocen los riesgos a los que pueden estar expuestas.