Entradas

¿Cómo elegir un servicio de transporte terrestre?

Existen muchas empresas que ofrecen servicios de envíos de mercancía terrestre. Son bastante comunes, si tenemos en cuenta que es uno de los mercados con más movimiento en el mundo. Hay agencias que te plantean entregas en el menor tiempo posible.  Otras, aseguran proteger la mercancía que envíes. Siempre hay una que te ofrece el mejor precio del mercado, pero, cómo elegir un servicio de transporte terrestre.

Las empresas de transporte terrestre, siempre te presentan una gran cantidad de opciones, pero con esta guía definitiva, te será mucho más sencillo escoger cuál es la más adecuada para ti.

Factores que debes tener en cuenta para elegir un servicio de transporte terrestre

Mientras más puntos cumplan, mejor será la calidad que podrá ofrecerte. ¿Cuentas con papel y lápiz a la mano? Si es así, ¡comencemos!

Que el transporte terrestre cuente con GPS

Si eres de los que no les gusta pasar por momentos de incertidumbre, una empresa de transporte terrestre que cuente con un servicio de GPS es la mejor opción para ti.
El estrés puedes dejarlo a un lado con esta alternativa, que te informará en el momento que desees el lugar exacto donde se encuentra tu pedido. Una opción bastante útil, que siempre debes tener en cuenta.

Seguro de responsabilidad civil para la mercancía que necesites enviar

La carretera es un lugar peligroso donde siempre puede ocurrir un accidente, así que lo mejor, es contar con una protección para la mercancía.
Un seguro de responsabilidad civil para productos, garantiza que la agencia de envíos de mercancía terrestre se responsabilice del material enviado si es que ha sufrido cualquier tipo de daño mientras se realizaba la entrega.
Así que, si no tienes la certeza de que la agencia que estés a punto de contratar cuente con un uno, no está de más salirte de dudas y consultarlo con su servicio al cliente.

Los años de experiencia en el negocio de envíos, son importantes, ¡recuérdalo!

Una agencia que se dedique a los envíos de mercancía terrestre siempre debe contar con al menos 5 años de experiencia en el mercado.
Básicamente, la experiencia que puede tener un conductor que lleva más de 5 años realizando entregas por carreteras, no se compara con la de uno que apenas está iniciando en el negocio.
Contratar un servicio experimentado garantiza que tu producto estará en buenas manos, ya que estás contratando a un personal especializado, que sabe como actuar en casos de emergencia o en algún escenario en particular.

¿Hay otro factor que debes considerar?

Una buena empresa debe asesorarte sobre las diferentes opciones disponibles en el sector para enviar tu mercancía.
Diferentes tipologías de mercancía y envío requieren de diferentes tipos de servicio y medios de transporte, adecuar la necesidad del cliente con la tipología de servicio correcto es labor primordial de una empresa de transporte.
Es por esto que mientras más alternativas y servicios de transporte te ofrezcan, mejor será tanto para tus productos como para tu capital.
En Cargoback, somos expertos en brindarte de la mejor optimización logística.

Conoce cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre

Un servicio de transporte terrestre es el más solicitado a nivel mundial para realizar envíos. No solo por ser considerado uno de los más flexibles con su cliente, sino también por ser uno de los más económicos que puede ofrecer las agencias de transporte. Pero, ¿qué tipo de carga puedes llevar en un envío? ¿De cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre?

¡Descubre esto y otros aspectos relacionados con este servicio aquí!

Desde materiales de construcción hasta grandes cajas de productos tecnológicos, ¿qué más se podría transportar de forma terrestre y cuál sería la carga máxima?

¿De cuánto es la carga máxima de un transporte terrestre?

¿Sabías que para cada camión existe un límite de peso diferente? Esto es un punto clave que debes saber al contratar a una agencia de transporte. Piensa en que te podrías quedar corto con el peso, por lo que tendrías que contratar otra vez el servicio.

Esto, representaría un mayor gasto por lo tanto es importante conocer cuáles son los límites de peso de cada transporte.

Un transporte de 2 ejes cuenta con un peso de 18 mil kilogramos. Teniendo en cuenta que también, se consideran el peso del camión, del conductor, y de la carga simultáneamente.

En cambio, un transporte de 3 ejes, que cuente con una suspensión automática y neumáticos dobles, puede llevar consigo hasta envíos de más de 25 toneladas.

Pero, claro, lo más recomendable, tanto para envíos internacionales como nacionales, es revisar la tabla de peso límite autorizado para el transporte terrestre europeo.

Esta es válida tanto como para España, al igual que gran parte de Europa, por lo que los envíos internacionales, no serán un problema.

En tal caso de que el conductor no cumpla con esta normativa, podría no solo ser multado. También en un caso que sea necesario, pueden suspender el envío hasta nuevo aviso por embargo del vehículo lo cual sin duda te afectará considerablemente.

¿Tienes en mente realizar un envío por carretera? ¡La carga no debería preocuparte tanto!

Un punto que siempre recalcamos en las agencias de transporte terrestre, es la flexibilidad que puede ofrecerle al cliente, donde la carga puede ser variada, y sin duda alguna, esta irá al destino que tengas en mente.

Las empresas de transporte terrestre, le presentan al cliente esas alternativas únicas. Claro, siempre y cuando estés al tanto del peso que puede soportar un camión, y puedas determinar de una manera más sencilla el transporte que necesites.

Por vía terrestre está permitido trasladar todo tipo de muebles, enseres, alimentos, maquinarias, textilería, medicamentos, elementos de publicidad, productos cosméticos, químicos y todo lo que no sea ilegal.

También te permiten  monitorear tu pedido en el momento que desees. Esto gracias al sistema de GPS que puede llevar anexado un camión. Pero, esto seguramente será un contenido que presentaremos en otro post.

El transporte terrestre es la mejor alternativa para realizar envíos. Siempre debes tener en cuenta cada uno de los factores importantes al momento de contratar con una empresa de transporte. Así evitarás cargos innecesarios y también retrasos que puedan afectar tu productividad.

Transporte por carretera o transporte de mercancías aéreo: ¿cuál es mejor?

El servicio de transporte de mercancías te permite enviar productos y materiales a cualquier parte del mundo. Si tomas en cuenta que hay más de un proveedor de envíos, ¿cuál sería mejor? ¿El transporte por carretera o el transporte de mercancías aéreo?
Sin duda alguna, cada uno cuenta con algunas ventajas concretas que lo hacen destacar con respecto al otro, pero si consideramos algunos factores básicos como la velocidad de envío y el coste del transporte, tal vez uno supere al otro.
¿Cuál es el mejor servicio de transporte para realizar envíos?, lo descubriremos a continuación.

El transporte por carretera vs el transporte de mercancías aéreo ¿Cuál elegir?

Cada uno de estos servicios de transporte tiene sus ventajas en particular, y aquí en esta sección las describiremos a detalle cada una de ellas.

Comenzaremos por el transporte de mercancías aéreo, el más común y también uno de los más utilizados para envíos pequeños.

Si bien este servicio suele ser uno de los más costosos, es altamente efectivo para que en tan solo unas horas, un paquete pueda llegar de un destino a otro.

Pero, como todo, este servicio cuenta con algunas desventajas que debes considerar al momento de contratarlo.
Una de estas desventajas es el control fronterizo, tanto a nivel nacional como internacional. Este siempre está en búsqueda de sustancias ilegales, por lo tanto esto puede hacer que tu pedido se demore.

Asimismo, se puede presentar otro inconveniente relativo al peso y al tamaño. Dependiendo del peso de la mercancía, el coste puede incrementarse considerablemente.

El transporte por carretera

Los servicios de transporte por carretera son uno de los más utilizados en el mundo entero. No solo por la flexibilidad que pueden ofrecerle al cliente, si no también por ser uno de los más económicos.

En el transporte por carretera, pueden realizarse envíos de hasta 24 toneladas, y si se desea, el envío puede ser monitoreado en todo momento gracias a un dispositivo GPS, que se le ofrece al cliente.

Otro punto a favor es el cubicaje, por medio del servicio de grupaje, se alcanza una optimización de costes ideal en distancias cortas.

Los transportes por carretera son también una alternativa para realizar envíos internacionales, solo que claro, tardarían un poco más del tiempo esperado y no sería para cualquier parte del mundo. A diferencia del servicio aéreo, que alcanza cualquier parte del mundo.

Escoger entre un servicio u otro depende que lo que vayas a transportar, la urgencia y el precio dispuesto a pagar. En todo casom lo ideal es que compares entre uno y otro para saber cuál se adapta a tus necesidades o a las de tus clientes en caso de que seas una empresa.

Ventajas del transporte terrestre

El transporte terrestre es una alternativa eficiente para realizar envíos. En general, las empresas de transporte por carretera representan un 20% del PBI. En algunos casos como en España, este valor llega a aumentar hasta un 44%

¿Sabías que hay una gran cantidad de factores que hacen de este servicio el preferido tanto para entregas internacionales, como nacionales?. Conoce aquí todas sus ventajas.
Siempre que una empresa o una persona requiere realizar un pedido, desea que llegue en el menor tiempo posible. Aunque también es importante que este se encuentre protegido ante cualquier accidente.

Contratar un servicio de transportes de mercancías terrestre suele ser rápido, seguro y en cualquier siniestro que se presente en el envío, la empresa estará encargada de responder por los daños ocasionados.

¿Qué otras ventajas puede ofrecerte?

Una agencia de transporte terrestre ofrece las siguientes ventajas:
Sabemos que un envío rápido no lo es todo, es por esto que te presentamos las ventajas de contratarlo, y por qué es ideal para entregas masivas.
Una agencia de transportes, ya sea de transporte internacional o nacional, suele ser mucho más económica que un servicio de transporte por avión o marítimo.
Además de proteger de cualquier daño durante el envío, esta puede también transportar cargas de más de media tonelada en productos o materiales tomando en cuenta que sus precios son mucho más baratos que por ejemplo el transporte aéreo.
Ten en cuenta que este último cobra extras por cargas que sobrepasen el peso permitido.

Al comparar el servicio de transporte aéreo con el terrestre, es importante destacar que el servicio de transporte de mercancías terrestre es preferible si se trata de envíos con una urgencia menor y donde la optimización de costes sea clave. En las carreteras, no suele haber mayores complicaciones y el servicio es más económico.

Flexibilidad ante todo, es por esto que la logística del transporte terrestre es preferible

En los servicios de transporte por carretera, puedes solicitar envíos de cualquier tipo de material, aunque tengan diferente tamaño y peso. Este es un punto a favor, debido a que el precio siempre seguirá siendo el mismo para un tamaño y peso similares.
En las agencias de envíos por medios marítimos o aéreos, suelen cobrar un coste adicional si existen productos diferentes debido a la ardua tramitación aduanera.

Localización, siempre que quieras, puedes realizar un seguimiento al envío

Una agencia de transportes, siempre presenta alternativas ideales al cliente. La logística del transporte terrestre suele ser bastante flexible. Por otro lado, cuentan con sistemas de GPS para que puedas verificar en todo momento dónde se encuentra el envío.

¿Por qué escoger un transporte terrestre para realizar tus entregas?

Las agencias de transportes, tienen como fin velar por una entrega rápida del material que desees enviar.
Además de brindar distintas alternativas para poder enviar productos o materiales de diferente peso o tamaño simultáneamente.

Ahora que conoces las ventajas del transporte terrestre podemos decir que este tipo de empresa es siempre la mejor opción ¿a qué esperas para contratar tu servicio de transporte terrestre?
Aseguran calidad, protección y velocidad de entrega, son consideradas las mejores.

 

Transporte por carretera o transporte marítimo: ¿Cuál es mejor?

Las empresas de transporte siempre son una excelente alternativa para realizar envíos dentro y fuera del territorio nacional. Tanto las empresas de envíos internacionales como nacionales representan gran parte del producto interno bruto de una región.Pero, ¿cuál es más conveniente usar, un servicio de transporte por carretera o el transporte  marítimo?
Pues bien, cada empresa de envíos tiene tanto sus ventajas como desventajas.  En este post te presentaremos a estos 2 titanes, que sin duda alguna, sería bastante interesante conocer cada una de las opciones que te presentan.

¿Qué es mejor un servicio de transporte por carretera o de transporte marítimo?

¿Qué te puede ofrecer cada uno de estos dos servicios?
Cada uno cuenta con sus ventajas, y aquí te lo explicaremos. Comencemos con el servicio de transporte marítimo.
Las empresas de servicio de transporte marítimo, generalmente son para envíos intercontinentales, ¿A qué nos referimos con esto?
Básicamente, no hay carreteras que conecten de Latinoamérica a África o a Japón. Si las hubiera, la entrega no sería tan rápida como en un transporte por vía marítima.Los servicios de transporte marítimo para las entregas de productos de diferente tamaño o peso tienen un plazo de entrega extendido y pueden llevar consigo muchas toneladas.

En algunos casos especiales, suele ser el servicio más ecológico con el planeta, debido a que no se propaga en grandes cantidades el dióxido de carbono que pueden emitir otro tipo de transportes.
Pero, su gran problema puede ser la demora en las entregas. El destinatario del producto o material, debe esperar entre una semana y un mes o más tiempo, para recibir el paquete.

Suele ser también económico, todo dependiendo del tipo de carga que contiene el envío. Ahora, si esta llegase a ser peligrosa o no, sus precios pueden variar.
En conclusión, una empresa de transporte marítimo, puede ser una buena alternativa si se desean enviar pedidos a cualquier parte del mundo, sin excepciones. Su elección dependerá del tipo de carga que se vaya a transportar.

Servicio de transporte por carretera, la alternativa más inmediata para distancias cortas

Las empresas de transporte terrestre internacional y nacional, representan el 44% del producto interno bruto de una región. En este caso tan particular, podemos colocar a España, líder en los envíos por carretera.
El transporte por carretera, asegura que tus pedidos sean entregados mucho más rápido, sobre todo si son entregas nacionales.
Es el servicio en primera fila debido a que es el más económico, donde puedes llevar hasta 24 toneladas de productos o materiales, sin costos adicionales.

Sin duda alguna, el transporte por carretera es una alternativa rápida, te permite hacer seguimiento en tiempo real de la mercancía que debe enviarse.Con ello, es considerado uno de los servicios que más flexibilidad puede ofrecer al cliente, ya que en general, con un buen transporte, puedes enviar cualquier tipo de productos.

Nosotros hemos puesto a pelear a estos 2 titanes, ¿Cuál es el veredicto final? Como juez de la pelea, ¡decide quién es el ganador!